La Fundación Jaime Alonso Abruña nació hace ocho años como respuesta de agradecimiento a tantos profesionales sanitarios y de educación, que nos ayudaron a sacar adelante a nuestros cinco hijos cuando la enfermedad y el dolor tocó a la puerta de nuestra familia. Nuestro deseo es mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes con graves problemas de salud o dificultades educativas y de aprendizaje.
Pero la grave crisis sanitaria del COVID-19, nos ha movido a poner en marcha un proyecto para ayudar y proteger al personal sanitario, al que tanto queremos y admiramos, sobre todo a partir de la experiencia vivida y compartida con ellos durante tantos años de enfermedad de dos de nuestros hijos. Y por supuesto, a mejorar, en la medida de nuestras posibilidades, la situación de todas las personas enfermas, víctimas del Virus.
Es verdad que arrancó como un proyecto de ayuda material, pero hoy es mucho más; se ha convertido en un torrente de solidaridad y cariño entre voluntarios, sanitarios y enfermos anónimos; es una autopista de generosidad, esfuerzo y entrega de numerosos voluntarios que están sacando lo mejor de sí para poner su granito de arena en medio de tanto sufrimiento y cansancio.
En una semana, gracias al trabajo y dinero donado por tanta gente buena, hemos podido repartir más de mil cuatrocientas batas sanitarias, quinientas pantallas protectoras, material de primera necesidad y tablets, que han permitido a los enfermos conectarse con sus familias. Además, hemos conseguido que a través del proyecto puesto en marcha por el Grupo Lamucca, lleguen cuatro respiradores al Hospital 12 de Octubre, así como ochenta camas, sillones y atriles donados generosamente por IKEA. También contamos con las donaciones de varias empresas como el Grupo Vall Companys, VASE arquitectos, DIGI, Sembrando Salud y la plataforma de crowfunding Ihelp, que siempre nos apoya en todas las iniciativas.
Gracias a este proyecto, están siendo muchos los hospitales y residencias que se están beneficiando, entre otros, el Hospital 12 de Octubre de Madrid, Hospital Centro de Cuidados Laguna, Hospital Puerta de Hierro, Hospital de Getafe, Centro de Salud Valle de la Oliva (Majadahonda), Residencia de la Comunidad de Madrid en Villaviciosa de Odón, la Residencia Concesol, la Residencia Amavir de Collado Villalba, la Residencia de las “Misioneras de la Caridad” de la Madre Teresa de Calcuta, la Residencia de las Hermanitas de los pobres, las de las Hermanitas de los Ancianos desamparados, así como al “Cottolengo del Padre Alegre”, entre otras.
Desde la Fundación Jaime Alonso Abruña solo tenemos palabras de agradecimiento a todos los
que estáis haciendo que este proyecto salga adelante.
¡Muchas gracias!
Patricia Abruña Ripollés
Presidenta Fundación Jaime Alonso Abruña